El hambre de cumplir tus sueños.
- cinemasonder4
- 6 may 2023
- 2 Min. de lectura
06/05/23

Hunger, es un película tailandesa dirigida por Sitisiri Mongkolsiri, su reparto principal es Nopachai Chaiyanam como el Chef Paul, Chutimon Chuengcharoensukying como Aoy y Gunn Svasti Na Ayudhya como Tone.
Hunger trata de Aoy, una mujer que se encarga del negocio familiar de comida, un día inesperado conoce a Tone, un chef que la invita a trabajar con el famoso “Chef Paul”, una celebridad en el mundo culinario, de los mejores internacionalmente, “una vez que la gente pruebe su comida no dejará de tener hambre”.
Aoy termina envuelta en una audición para poder trabajar con el chef, la cual termina pasando, así uniéndose al equipo de la eminencia culinaria, sin embargo aquel trabajo termina por mostrarle un mundo completamente distinto al que Aoy se imaginaba.
Esta película es realmente interesante hablando narrativamente, la historia realmente da giros pero no son abrumadores, sino que ayudan a la historia a contarse, los temas que aborda la película son reflexivos, pero el que más nos resuena es ¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar para cumplir tus sueños?, ¿estás dispuesto a sacrificar aquello que es importante para soportar aquello que es solo una vanidad como lo es la fama?. Me parece muy ingeniosa la manera en que abordaron el tema de los sueños, desde el sacrificio, a seguir los sueños de otras personas, y el convertirte en aquello que odias para seguir tu sueño, pero también que es lo que sigue cuando ya lo cumpliste. Es muy interesante ver constantemente la reformulación de sueños que va teniendo la protagonista y cómo eso hace que nuestro personaje avance.
Visualmente tiene escenas muy atractivas y dinámicas, que van de lo neutro a lo grotesco, la cámara sin duda juega un papel importante para dejar en claro el rol de cada personaje y su evolución.
Dentro de la trama hay dos puntos que me encantaría tocar que es; la comida y cómo se relaciona con el estatus social, y ¿es que existe comida gourmet que es inalcanzable para aquellos que no tiene los recursos?, todo este tema nos recordó la frase “La comida al ser vista con algo glamuroso deja de cumplir su función inicial y se vuelve una vanidad”, este tema nos maravillo dentro de la película, porque nos recuerda que la comida se vuelve valiosa por las personas con quien las compartimos y no por que tan lindo o refinado se vea el platillo.
El otro punto que toca es el precio de fama o en este caso el de ser alguien especial, que nos fascina porque la película refleja las dos perspectivas; la del Chef Paul que es cuando ya tienes el éxito y no puedes disfrutar, porque estamos en una sociedad en donde nos encantan las tendencias por lo cual si no sigues siendo especial la gente tiende a olvidarte rápido, entonces tienes que seguir esforzándote de manera bestial para lograr permanecer en el lugar que te brindo la sociedad.
Pero también está la perspectiva de Aoy que es donde tienes que luchar y ser constante, pero sobre todo “tener hambre de cumplir tus sueños”.
Esta película te pone que pensar si ¿En realidad las personas nacen con talento o solo es esfuerzo excesivo? El equipo de Cinema Sonder se las recomienda 100%.
Finalmente a Hunger le damos:

4/5 platillos
Una película con un hambre voraz.
コメント